• Inicio
  • Servicios
    • Servicio oftalmológico en el Centro Neurología Veterinaria
    • Servicio oftalmológico ambulante pequeños animales y exóticos
    • Servicio oftalmológico ambulante equino
  • Quiénes somos
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
  • Cuándo referirse a un oftalmólogo veterinario

OCULARVET

INDICACIONES PARA LA ACTUACIÓN DE UN OFTALMÓLOGO VETERINARIO

Click here to edit.

 info@ocularvet.com

Imagen
Oftalmólogo Veterinario Madrid

Los ojos son órganos muy importantes en los que debemos aprender a detectar cualquier signo sospechoso de necesitar la atención del oftalmólogo veterinario para su diagnóstico y tratamiento. Un diagnóstico precoz y preciso es fundamental para evitar la pérdida de visión o del globo en los casos más graves. Por todo esto es importante que estemos atentos a la aparición de síntomas como:

-Inflamación de los párpados, que se pueden encontrar además enrojecidos y ser causa de malestar o dolor. El animal  lo expresará rascándose con las patas o frotándose contra objetos.

-Presencia de suciedad en los bordes de los párpados o alrededor de los ojos, que nos indica que las secreciones oculares están alteradas.

-Lagrimeo excesivo.

-Enturbiamiento u opacificación de la superficie o del interior del ojo. Por ejemplo, el glaucoma cursa con edema corneal (ojo azulado), enrojecimiento ocular, dilatación de la pupila y déficit visual.

-Procidencia del tercer párpado, que aparece tapando el ojo.

-Cataratas: examinar el cristalino antes de que la opacidad sea completa, permite evaluar el fondo ocular y detectar evidencias de atrofia progresiva de retina. Además, la cirugía de  cataratas en los animales en un estadio temprano minimiza las complicaciones postquirúrgicas.

-Úlceras corneales complicadas/ profundas (>50% del espesor corneal) o indolentes (más de 7 días sin cicatrizar).

-Trauma ocular: laceración corneal o escleral, hemorragia intraocular, proptosis o luxación del globo ocular.

-Inflamación crónica: posibilidad de tumor, luxación de cristalino, uveítis.

-Patologías que requieran cirugía de la córnea, estructuras intraoculares o reconstrucción de los párpados.


-Pérdida de visión, aguda o crónica, tanto en ambientes diurnos como nocturnos.

Síntomas para detectar URGENCIAS OCULARES

Siempre que su mascota presente alguno de estos síntomas, debe considerarlo potencialmente como una urgencia ocular. Retrasar la visita al oftalmólogo veterinario puede desembocar en daños irreversibles para la visión.

-Pérdida de visión repentina (glaucoma, neuritis óptica, desprendimiento de retina).

-Intenso dolor ocular (luxación de cristalino,  daño corneal severo, glaucoma, cuerpo extraño).

-Sangre dentro del ojo/hemorragia intraocular (trauma, desprendimiento de retina, hipertensión arterial)

-Dilatación pupilar o midriasis (glaucoma, neuritis óptica, desprendimiento de retina).

-Ojo turbio, azul o blanquecino (uveítis, glaucoma, luxación de cristalino).

© 2011 OCULARVET Instituto de Oftalmología Veterinaria Comparada. Todos los derechos reservados.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.